Cáceres
(09-07-2015). La Dirección General de Turismo de Extremadura se une a la
aventura de la Powerade Non Stop Madrid-Lisboa como patrocinador oficial, y
prosigue con su apuesta por el deporte y en concreto por el mountain bike, una
forma saludable que permite explorar rutas y paisajes espectaculares por toda
la comunidad.
La
Powerade Non Stop Madrid-Lisboa cumplirá del 25 al 27 de septiembre su tercera
edición y su vinculación con Extremadura desde su inicio en 2013 ha sido sólida
y muy notable. La prueba, que se disputa
por relevos y por equipos de 2,3, 4 participantes o en formato SOLO, ha tenido
un año más una gran acogida y cuenta con más de 400 inscritos para la presente
edición, cuyo reto es unir por pistas y caminos las dos capitales de la
península ibérica.
De los
770 kilómetros de recorrido más de un tercio recorre pistas extremeñas, con
especial atención al paso por el Valle del Jerte, uno de los más espectaculares
y apreciados de toda la ruta por parte de los participantes, y el paso por el
Parque Natural Tajo Internacional.
Además,
hasta cuatro localidades cacereñas albergan las conocidas Estaciones de
Hidratación (EH), los puntos de relevo entre los participantes donde se
hidratan y descansan esperando a la llegada del compañero para efectuar el
cambio de testigo. Se trata de Navaconcejo, Cañaveral, Alcántara y el punto fronterizo
con Portugal, Cedillo.
Los
voluntarios de estos municipios y la implicación de las autoridades son
fundamentales para el desarrollo de la prueba. Fruto de esta colaboración, este
año en las distintas EH de la comunidad los participantes encontrarán además un
rincón con productos gastronómicos extremeños para poder coger fuerzas de cara
a los últimos tramos de la ruta.
Asimismo,
se ha creado una categoría propia entre todos los participantes residentes en
Extremadura, que tendrá como premio para el ganador una inscripción gratuita
para la siguiente edición.
Extremadura
se ha destacado como un verdadero paraíso natural para el MTB, y más allá de
las zonas por dónde se celebra la Powerade Non Stop Madrid-Lisboa, toda la
comunidad permite descubrir rincones como el Parque Nacional de Monfragüe, el
Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, el Parque Natural de Cornalvo o el Parque
Natural Tajo Internacional, que ofrecen un marco excelente para la práctica de
deportes al aire libre.
La
implicación de Extremadura con el mountain bike es de largo recorrido, como
demuestra la apuesta por la creación de Centros BTT, espacios turísticos
destinados a la práctica de la bicicleta de montaña y homologados por la IMBA
(International Mountain Bicycling Association), y que por tanto cumplirán con
los requisitos mínimos exigidos en cuanto a balizamiento y señalización de las
rutas. El portal www.extremadurabtt.com es también un referente para todos los
amantes del MTB.